El estilo de vida moderno, que muchas veces nos obliga a pasar largas horas sentados frente a una computadora, puede tener un impacto muy negativo en nuestra salud, especialmente en la circulación sanguínea de las piernas. Por ello, es fundamental mejorar la circulación con hábitos y ejercicios sencillos. Las piernas son frecuentemente las grandes “olvidadas” cuando estamos sentados durante periodos prolongados, y esta inactividad puede derivar en problemas circulatorios como hinchazón, dolor, calambres o incluso varices.
Afortunadamente, existen múltiples ejercicios fáciles y estiramientos sencillos que puedes incorporar en tu rutina diaria para mejorar la circulación sanguínea en las piernas, incluso si tu trabajo o actividades diarias requieren permanecer sentado por muchas horas.
En este artículo, exploraremos los mejores ejercicios para activar la circulación en las piernas y prevenir los efectos negativos del sedentarismo. Con solo unos minutos al día, puedes marcar una gran diferencia en tu salud y bienestar general.
¿Por qué mejorar la circulación de las piernas es tan importante?
La circulación sanguínea es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. En las piernas, una circulación deficiente puede provocar múltiples problemas que afectan tanto la comodidad como la salud a largo plazo:
- Hinchazón (edema) en tobillos y pies.
- Sensación de pesadez o dolor en las piernas.
- Aparición de varices o venas visibles debido a la acumulación de sangre.
- Calambres musculares frecuentes o sensación de “piernas cansadas”.
- Riesgo de coágulos sanguíneos por falta de movimiento.
Estos problemas son muy comunes en personas que pasan largas horas sentadas frente al ordenador o de pie en el trabajo. La falta de actividad física hace que la sangre no fluya adecuadamente de vuelta al corazón, generando un estancamiento circulatorio que puede afectar la salud vascular y muscular.
Por ello, incorporar ejercicios para mejorar la circulación sanguínea en las piernas es fundamental para mantenerlas saludables, prevenir molestias y aumentar el bienestar general.
Ejercicios para mejorar la circulación en las piernas
A continuación, te presentamos los ejercicios más efectivos para activar la circulación en las piernas, muchos de ellos se pueden realizar incluso mientras estás sentado. Estos movimientos no solo ayudan a reducir la hinchazón, sino que también fortalecen los músculos de las piernas y promueven un flujo sanguíneo adecuado.
1. Elevaciones de piernas (Sentado)
Este ejercicio es ideal si pasas muchas horas sentado y no puedes levantarte con frecuencia. Ayuda a activar los músculos de las piernas y mejora el flujo sanguíneo hacia los tobillos y pies.
Cómo hacerlo:
- Siéntate en una silla con los pies apoyados firmemente en el suelo.
- Levanta una pierna hasta la altura de la cadera y mantén la posición durante 5 segundos.
- Baja lentamente la pierna y repite con la otra.
- Realiza 10 repeticiones por pierna, alternando cada vez.
Beneficios: Este ejercicio activa la circulación sanguínea en la parte inferior de las piernas, reduce la hinchazón y mejora la oxigenación de los tejidos.
2. Flexión y extensión de pies
Este sencillo movimiento activa el flujo sanguíneo en los tobillos y pantorrillas, áreas especialmente afectadas por la inactividad prolongada.
Cómo hacerlo:
- Si estás sentado, coloca ambos pies completamente en el suelo.
- Flexiona los pies hacia ti (punta hacia arriba) y luego estíralos hacia adelante (punta hacia el suelo).
- Repite de forma controlada durante 1-2 minutos.
Beneficios: Este ejercicio es muy efectivo para mejorar la circulación sanguínea en las piernas, reducir el riesgo de calambres y aliviar la sensación de pesadez.
3. Marcha en el lugar (Sentado)
Si no puedes levantarte y caminar, simular una marcha desde tu silla puede ser igual de beneficioso.
Cómo hacerlo:
- Siéntate con la espalda recta y los pies planos.
- Levanta una pierna, simulando el movimiento de caminar.
- Alterna entre ambas piernas durante 2-3 minutos.
Beneficios: Esta técnica mejora la circulación de la parte baja del cuerpo sin necesidad de levantarse, ayudando a prevenir la congestión venosa y el estancamiento de sangre.
4. Rotaciones de tobillos
Las rotaciones de tobillos son ideales para aliviar la rigidez y mejorar la circulación en pies y tobillos, zonas que suelen sufrir más con la inactividad.
Cómo hacerlo:
- Siéntate con los pies planos.
- Levanta un pie y rota el tobillo en círculos durante 15 segundos.
- Cambia de dirección y repite.
- Haz lo mismo con el otro pie.
Beneficios: Incrementa el flujo sanguíneo hacia los pies, mejora la flexibilidad y ayuda a prevenir lesiones por rigidez o mala circulación.
5. Estiramiento de piernas (Sentado o de pie)
El estiramiento de piernas ayuda a liberar la tensión muscular y mejorar la circulación general.
Cómo hacerlo:
- Sentado: Extiende una pierna hacia adelante y mantén durante 15-20 segundos. Alterna con la otra pierna.
- De pie: Apoya una pierna sobre una silla baja, mantén el estiramiento 20-30 segundos y repite.
Beneficios: Este estiramiento mejora la flexibilidad y circulación sanguínea en las piernas, aliviando la presión sobre los músculos y venas después de estar sentado mucho tiempo.
6. La “Silla de Poder” (Sentadilla en el aire)
Esta variante de sentadilla es perfecta para mejorar la circulación general en las piernas mientras fortaleces los músculos.
Cómo hacerlo:
- Ponte de pie con los pies a la altura de los hombros.
- Imagina que te vas a sentar en una silla, bajando los glúteos sin que las rodillas sobrepasen la punta de los pies.
- Mantén la posición 10-15 segundos y vuelve a subir.
- Realiza 3-4 repeticiones.
Beneficios: Mejora la circulación sanguínea en las piernas, fortalece los muslos, glúteos y promueve la estabilidad articular.
7. Caminar y estiramiento de pantorrillas
Si tienes la oportunidad de levantarte, incluso unos minutos de caminar tienen un impacto significativo en la circulación. Combina el paseo con estiramientos para maximizar los beneficios.
Cómo hacerlo:
- Camina 5-10 minutos por la habitación o espacio disponible.
- Apoya una pierna contra la pared y realiza un estiramiento de pantorrillas durante 20 segundos. Alterna con la otra pierna.
Beneficios: Esta combinación activa la circulación sanguínea en todo el cuerpo y alivia la tensión acumulada en pantorrillas y tobillos.
Consejos adicionales para mejorar la circulación si pasas mucho tiempo sentado
Si pasas muchas horas sentado, no basta con hacer ejercicio puntual: incorporar hábitos saludables a tu rutina diaria es clave para mejorar la circulación sanguínea en las piernas y prevenir problemas como hinchazón, calambres o varices. A continuación, te damos varios consejos prácticos y fáciles de aplicar.
- Haz pausas activas: Levántate al menos cada 30-60 minutos, aunque sea solo por unos minutos. Caminar por la oficina o la casa, realizar estiramientos de piernas o hacer movimientos simples como flexiones de pies o elevaciones de talones, ayuda a activar la circulación y evita que la sangre se acumule en la parte inferior del cuerpo. Estas pausas también reducen la fatiga y mejoran la concentración.
- Mantén una buena postura: Evita cruzar las piernas durante largos periodos, ya que esta postura puede dificultar el flujo sanguíneo y generar hinchazón. Siéntate con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo, distribuyendo el peso de manera uniforme. Una postura correcta no solo favorece la circulación, sino que también reduce dolores de espalda y mejora la estabilidad.
- Usa ropa cómoda: Las prendas muy ajustadas pueden comprimir venas y arterias, dificultando la circulación. Opta por ropa ligera y flexible que permita libertad de movimiento, especialmente en la zona de muslos y cintura.
- Hidratación y alimentación: Beber suficiente agua a lo largo del día es fundamental para mantener la sangre fluida. Además, consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras frescas, ayuda a mantener la salud vascular y a mejorar la circulación.
- Eleva las piernas: Siempre que tengas oportunidad, eleva las piernas por encima del nivel del corazón durante unos minutos al final del día. Esto facilita el retorno venoso y reduce la hinchazón acumulada por la jornada sedentaria.
Cómo incorporar estos ejercicios en tu rutina diaria y mejorar la circulación
La clave para obtener resultados es la consistencia. Incluso si tu jornada laboral es larga, puedes realizar varios de estos ejercicios durante los descansos:
- Al levantarte de la cama por la mañana.
- Durante los descansos de trabajo frente al ordenador.
- Antes de dormir, para favorecer la circulación y reducir la hinchazón.
Si combinas estos ejercicios con hábitos saludables, como caminar regularmente y mantener una dieta equilibrada, notarás una mejora significativa en la circulación sanguínea de las piernas y una reducción de la sensación de pesadez o dolor.
Evidencia científica sobre ejercicios para mejorar la circulación en las piernas
Interrupción del sedentarismo vs sentado continuo
Un estudio en Medicine & Science in Sports & Exercise (Thosar et al., 2015) demostró que romper períodos prolongados de estar sentado (cada 30 minutos) con breves caminatas previene la disminución del flujo sanguíneo femoral superficial y la disfunción endotelial inducida por la inactividad.
Movimientos locales para mitigar los efectos del sedentarismo
En un estudio de Experimental Physiology (2024), se compararon “interrupciones” de estar sentado mediante movimientos de piernas frecuentes vs pausas de estar de pie, encontrándose que ambos métodos ayudan a mantener la frecuencia cardíaca y reducir algunos efectos negativos sobre la circulación, aunque de formas ligeramente distintas.
Caminar cada cierto tiempo mejora el flujo sanguíneo
Un ensayo cruzado aleatorizado publicado en Journal of Applied Physiology (2020) comparó estar sentado vs estar sentado con descansos activos (caminatas de baja intensidad cada 30 min). Los descansos activos aumentaron significativamente el flujo sanguíneo y las tasas de esfuerzo en arterias de la pierna, mejorando la circulación en general.
Conclusión: no dejes que la inactividad afecte tu salud
Pasar largas horas sentado puede afectar la circulación sanguínea de las piernas, causando hinchazón, varices y sensación de pesadez. La falta de movimiento prolongado impide que la sangre fluya correctamente, aumentando el riesgo de problemas circulatorios. La buena noticia es que unos minutos diarios de ejercicios para mejorar la circulación pueden revertir gran parte de estos efectos.
Incorporar estiramientos y pausas activas es sencillo, incluso con un horario ajustado. La constancia es clave: pequeños hábitos diarios generan grandes beneficios a largo plazo. Practicar elevaciones de piernas, flexiones de pies o marchas simuladas ayuda a mantener la sangre fluyendo, reduciendo la hinchazón y la fatiga.
Combinando estos ejercicios con hábitos saludables —como mantener buena postura, hidratarte y elevar las piernas cuando sea posible— notarás una mejora progresiva en tu energía y bienestar. No dejes que el sedentarismo te limite: dedica unos minutos a tus piernas y disfruta los beneficios de una vida activa con ejercicios para la circulación de las piernas.
“No entrenes solo, no busques respuestas al azar. Únete a una comunidad que comparte tu misma pasión: crecer, rendir mejor y vivir con más energía.”
En entrenadorparatodos.com recibirás cada semana consejos claros, prácticos y con respaldo científico sobre entrenamiento, nutrición, salud y suplementación. Pero lo más importante: formarás parte de una comunidad que inspira, apoya y celebra cada uno de tus avances.
Porque no se trata solo de ganar músculo o perder grasa, sino de transformar tu vida y tu bienestar día a día.
Da el paso hoy:







